Reino Unido obligará a Google, Facebook, Instagram, Twitter, Twitch, Reddit, Pinterest y otras plataformas online a evitar la publicidad y los anuncios fraudulentos.
La decisión se da luego de las nuevas medidas de los organismos de regulación y las asociaciones de consumidores que exigen acciones más duras frente a las estafas.
El gobierno de Boris Jhonson dio a conocer que el proyecto que prepara en relación con la prevención de daños online incluye la obligación para que las grandes big tech mejoren los sistemas de protección de sus plataformas frente al accionar de delincuentes que disfrazan su participación en redes haciéndose pasar por celebridades o compañías para robar datos personales, comercializar inversiones financieras poco seguras o acceder a cuentas en bancos.
Crecen las estafas en publicidad en línea
Las estafas en línea de anuncios en los servicios de Google, Meta, Twitter y demás redes sociales se han multiplicado en los últimos años, más aún con la mayor actividad surgida con la pandemia.
Como respuesta a las presiones de la Autoridad de Conducta Financiera británica, la FCA, algunas plataformas limitaron la publicidad en línea de productos financieros sólo a compañías reguladas.
Uno de los segmentos de mercado más afectados por esta medida será el de las criptomonedas, ya que muchos (por no decir la mayoría) de los proyectos se maneja fuera de los controles de las autoridades financieras de los países. Soy Teto Gallegos, Consultor Político y Estratega en Marketing Digital