Facebook Gaming está lanzando una nueva función que, a su vez, es una estrategia para ponerse por encima de Twitch, la plataforma de Amazon.
Los últimos meses, Twitch se ha posicionado como la plataforma de streaming para gamers más popular en todo el mundo; sus números, si bien no se comparan con los de YouTube, sí dejan ver que el sitio de Amazon.
Bueno, en realidad, son tiempos extraños para Twitch. Sí, es cierto que cada día aumenta su popularidad gracias a la legión de streamers -sobre todo en España- que cada día ganan más seguidores.
Sin embargo, contrario al éxito que esto último pueda significar, han ocurrido situaciones complejas para algunos streamers. Recordemos la huelga virtual que hace unos meses realizaron como protesta ante la oleada de acoso que estaban sufriendo algunos de sus creadores de contenidos.
Asimismo, la decisión de la plataforma de reducir a más de la mitad los precios de suscripción también dejaron molestos a una gran comunidad de streamers que exigieron a Twitch ser más justos en ese aspecto.
Todo eso se suma a lo que pasó el día de ayer con el hackeo masivo que sufrió la plataforma y que dejó entrever los ingresos millonarios de algunos de sus streamers más famosos, volviendo a poner el dedo en la yaga respecto a la falta de igualdad de pagos de la plataforma.
Hoy, por si fuera poco, Facebook Gaming está lanzando otro dardo hacia Twitch, presentando una función que la plataforma de Amazon solo ofrece a sus suscriptores de pago, pero Facebook la está extendiendo a todos sus usuarios.
Ahora bien, ¿de qué trata? Es una iniciativa que tiene como principal atractivo la co-transmisión. Dicho en otras palabras, ahora, todos los creadores de contenidos podrán hacer transmisiones en grupo (con otros streamers) con el fin de llegar a más usuarios.
Una idea que, seguramente, ayudará a los usuarios de Facebook Gaming a ganar más popularidad y, principalmente, a realizar contenidos más dinámicos y entretenidos, considerando que podrá co-transmitir con hasta tres streamers más.
No cabe duda que Facebook está decidido a pelear con Twitch, que es su principal competidor, y con esta estrategia ofrece algo que la plataforma de Amazon no tiene, o por lo menos no para los usuarios que no son de pago.
Para los gamers, un mercado que cada vez se va haciendo más grande e importante para las marcas, se trata de una gran oportunidad de ganar más horas de visualización y de llegar a más seguidores.
Ahora bien, no debemos olvidar que, las últimos semanas, Twitch ha estado tratando de limpiar su imagen, que quedó muy manchada tras la huelga virtual de los streamers, lanzando nuevas funciones para sus streamers.
Ya veremos cómo funciona esta estrategia para Facebook Gaming y, sobre todo, si es que puede ponerse por encima de Twitch. Soy Teto Gallegos, Consultor Político y Estratega en Marketing Digital