La publicidad sigue evolucionando con el tiempo. El uso de las redes sociales y el internet ha sido un punto clave para que la industria de la publicidad cambiará su manera de llegar a las personas y comenzaran a implementar el marketing de influencers.
Plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok y Youtube, se han convertido en el medio perfecto para que muchas marcas realicen sus campañas publicitarias y así llegar a un público más amplio.
Son muchas las estrategias que se están implementando en la industria con el uso de las plataformas digitales, como por ejemplo la más popular actualmente el “marketing de influencers“.
Es por eso que a continuación te presentamos cinco reglas importantes que debe de tener una estrategia de marketing de influencers para que funcione:
1. El influencer tiene la autonomía de sus contenidos:
La microgestión de las campañas de influencers puede tener un impacto negativo en el éxito general de tu marca o producto. Por lo tanto el influencers tiene la autonomía de sus contenidos y cuando se contrata a uno para publicidad es importante llegar a un equilibrio en la autonomía de los contenidos. Ya que el marketing de influencers está destinado a conectar con clientes potenciales a través de personas reales con las que puedan relacionarse.
Si microgestionar la relación del influencer, su contenido puede sonar corporativo y comercial, en lugar de auténtico. El 84 por ciento de los compradores confía en las reseñas en línea tanto como en las recomendaciones personales, y un mensaje de influencia combina lo mejor de ambos mundos.
Es muy importante darle a los influencers la libertad de inyectar su personalidad y estilo en el contenido, para que suene como ellos y, lo que es más importante, para que suene real.
2. Responde a su comunidad:
Por ser una persona considerada pública en el internet y en las redes sociales, debe de mantener una comunicación activa con su comunidad digital. Pero al responder el influencers también tiene que tener claro que su comunicación con la comunidad tiene que girar en torno a la marca con la que realiza el marketing de influencers.
3. El influencer y la marca son corresponsables del contenido:
Tanto la marca como los influencers son los encargados del contenido que se genera y se comparte en las redes sociales o internet.
Hay diferentes formas de llegar a una audiencia usando el marketing de influencers. Ante esto, los influencers generan contenidos de todo tipo, en diferentes plataformas, siempre considerando en cuál de estos canales se encuentra su audiencia. Las marcas también deben valorar los tipos de contenidos que desean que se promocionen sus productos y servicios. De esta forma, la audiencia puede comprender y visualizar perfectamente las campañas.
4. El influencer debe de tener credibilidad con su audiencia:
Ser influyente y tener una comunidad digital muy amplia en tus redes sociales no significa que todo lo que promociones será un éxito. La naturalidad, la cercanía y la credibilidad con la que les hablas a tus seguidores puede ser un punto clave para que tu campaña publicitaria funcione.
5. La marca deberá elegir a los influencers acorde a su engagement rate y segmentación:
Para lograr una campaña exitosa se requiere una planeación precisa y una selección inteligente de influencers, además de mensajes claros y coherentes que conecten con el target de la marca y que respeten a la comunidad de los influencers. Soy Teto Gallegos, Consultor Político y Estratega en Marketing Digital